Ir al contenido principal

EL MARINO AL QUE NADIE CREYÓ




El diciembre de 1941 el oficial de máquinas británico John Capes viajaba en un submarino (Oración simple).

La nave se chocó con una mina en la costa griega y empezó a hundirse (Oración compuesta)Capes estaba ileso (Oración copulativa con el verbo estar), pero si abandonaba la nave podría morir ahogado. Poco a poco la nave empezó a inundarse y Capes intentó buscar una salida. En el camino se topó con otros tres marineros con vida. John buscó cuatro equipos salvavidas (Oración predicativa transitiva) y salieron del submarino (Oración  predicativa intransitiva) para dirigirse a la superficie. Solo Capes llegó a la superficie (Oración activa). Divisó una isla y estuvo nadando durante seis horas hasta llegar allí. Llegó a una cueva y se quedó descansando. El día siguiente dos pescadores entraron a la cueva y fueron a buscar comida y ropa para Capes. Fue llevado a la aldea (Oración pasiva) y permaneció allí durante dos semanas. Cuando se recuperó, le prestaron un burro para que pudiese viajar. Pasó más de un año deambulando de un pueblo a otro, hasta el mayo de 1943 unos pescadores le ayudaron a abandonar la isla y emprendió un viaje hasta llegar al puerto de Alejandría. 

Capes explicó su historia pero nadie le creyó. Hasta que un grupo de buceadores encontraron el submarino en el que Capes viajaba.








Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PROFESOR AL QUE CASI SE TRAGAN LAS ARENAS MOVEDIZAS

Rob Tesar, un profesor estadounidense se disponía a completar una marcha a pie del curso del Dirty Devil con la compañía de tres jóvenes. Al cabo de veinticinco días  se presentó un problema (Oración impersonal con se) , ya que la orilla del río quedó interrumpida por la pared rocosa del cañón y no tuvieron más remedio que pasar a la otra ribera. Aún era de día (Oración impersonal con el verbo ser)  cuando cruzaron por una zona cubierta de arena y barro. Tesar se adelantó y sin saberlo se adentró en arenas movedizas. No fue el único, a otro de sus compañeros se le hundió un pie en el barro. Los jóvenes llevaban consigo una soga y otras herramientas con las cuales improvisaron un sistema de poleas. Una hora después, lograron sacar a uno de sus compañeros. Era tarde (Oración impersonal con el verbo ser)  cuando la temperatura descendió abruptamente. Hacía tres horas (Oración impersonal con el verbo hacer) que intentaban liberarlo, cuando se dieron por...

LA JOVEN QUE CAYÓ DEL CIELO.

Un 24 de diciembre de 1971, Juliane Koepke (SN - sujeto)  viajaba con su madre en avión (Sprep -  CCM) . Se dirigieron a Pucallpa para pasar las vacaciones (SN - CD). De repente,el avión descendió bruscamente. Juliane vio que los motores ardían, poco después la cabina cayó en picado. La joven había salido disparada de la nave (SAdj - CCM) y acabó desmayándose. Cuando despertó, vio que tenía muchas heridas. Juliane ya sabía unas técnicas de supervivencia y las aplicó siguiendo un riachuelo para poder hallar a alguien (SPrep - CD). El noveno día, siguió un sendero (SN - CD)   hasta llegar a un cobertizo (SPrep - CCL).  Más tarde, Juliane encontró a tres leñadores y estos accedieron a ayudarla. Un 12 de enero encontraron a su madre (SPrep - CD).  Años después,  Juliane pudo recuperarse, aunque tuvo muchas (SAdj - Complemento del nombre)  muchas pesadillas. Tras licenciarse en biología regresó a Perú para estudiar la fauna  de la s...

¡Por fin llegamos a Cuzco!

       22/10/19 Al llegar a Cuzco cogimos nuestro coche de alquiler y nos fuimos a nuestro apartahotel  (palabra compuesta)  deshicimos (palabra con prefijo) las maletas y fuimos a desayunar panqueques (extranjerismo) . Tres horas antes de comer decidimos ir a visitar la catedral de Cuzco. De camino a la catedral vimos un "sin techo" que tocaba el saxo (epónimo)  en la plaza de Armas de delante de la catedral. Le dimos unos soles al amable (palabra con sufijo) señor y entramos dentro del lugar sagrado. Era muy bonito, hicimos fotos (abreviación) de cada detalle que nos llamó la atención. Fuimos a comer, dimos un paseo por el barrio de Socorro y volvimos al hotel. Cenamos y nos fuimos a dormir aunque a causa del jet lag (extranjerismo)  nos costó coger el sueño.